sábado, 30 de julio de 2016

Estación 119 Bomberos Orizaba






PATRONATO DE BOMBEROS ORIZABA

La  Estación de Bomberos Orizaba tiene una historia muy interesaste ya que fue fundada  según carta oficial data  desde principios  del siglo pasado,  La historia  de  esta central, como todas las  demás  estaciones de Bomberos   han tenido una  serie de alto bajos en el transcurso del tiempo en las cuales  sin duda el personal ha transitado de épocas difíciles hacia la  actualidad  en donde al integrase  a la Fundación la visión es y sera  siempre  colaborar y apoyar a la comunidad de la zona  centro del Estado de Veracruz.
referencias : http://bomberosorizaba.blogspot.mx/

Muchos  Comandantes han ocupado el puesto máximo en esta  central.

Actualmente el Comando  LPC  MANUEL JIMENEZ  CADENAS  ocupa el puesto y dirección de la Estación 119 Bomberos Orizaba, ademas  se  ser el Presidente  de la Fundación , cargo que recibió en reciente  fecha , bajo consenso de las  estaciones  que conforman la Agrupación,








Esta  es una  de las Emergencias mas  relevante que se han enfrentado los Bomberos  de la 119







En relación a  capacitación se forma el INSTITUTO DE BOMBEROS Y BRIGADISTAS  en donde  se ofrecen cursos de Capacitacion  para formar  a los Bomberos Industriales y Municipales.











Responsable de  edición : Estación 119
nabb.


 

Estación 049 BOMBEROS COSCOMATEPEC


Coscomatepec considerada como Pueblo magico se encuentra localizado en el centro del Estado de Veracruz .
Coscomatepec, es un pueblo localizado en la zona montañosa central del estado de Veracruz o región de las Altas Montañas, centro agrícola y comercial de los munipios vecinos, junto con la vecina ciudad de Huatusco de Chicuellar.
Ubicado en las coordenadas geográficas 19° 04’ latitud norte y 97° 03’ longitud oeste, a una altura de 1520 promedio metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Alpatlahuac y Calcahualco; al este con HuatuscoIxhuatlan del Café y Tomatlán; al sur con La Perla y Chocamán, al oeste con Calcahualco y La Perla. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 50 Km. 
referencias :es.wikipedia.org/wiki/Coscomatepec

motivo por el cual la necesidad  de tener una  estación de BOMBEROS que den la atención que  requiere esta comunidad  por ello surge como respuesta la  estacion : 

al mando del COMANDANTE JOSE MAXIMINO ROSAS ROSAS


se cuenta con el siguiente  equipo y operan en las instalaciones




realizando actividades como las que  se mencionan a continuación


la FUNDACIÓN DE BOMBEROS  del ESTADO DE VERACRUZ IBP,  A Través de los medios  de comunicación presentara las  actividades que  realicen los integrantes  a fin que la comunidad a las cuales pertenecen  se  entere de las múltiples actividades que  realizan  y que normalmente pasan sin honor , aun cuando los Bomberos  de Coscomatepec  exponen mucho de su integridad.


Responsable : Estación 119

ESTACIÓN 012 BOMBEROS ALVARADO.







La Fundación de Bomberos del Estado de  Veracruz presenta las  actividades mediante  este antecedente  fotográfico  a la Estación 012  de BOMBEROS  ALVARADO bajo el mando del Comando LUIS TIBURCIO SEVERINO.



se han desarrollado actividades en beneficio de la comunidad motivando  a la prevención  de incendios y en actividades  en materia de Protección Civil como es participación en Simulacros



La Fundación  de Bomberos  pretende  dar  a conocer las  actividades que  realiza la Estación 012 de Bomberos Alvarado  ,sin duda como establece la mistica de la Fundacion  Ayudar a la Comunidad y ellos lo hacen, veamos :




Y ...ESTA ES LA HISTORIA 





Responsable EDICIÓN : Estación 119.

jueves, 28 de julio de 2016






HISTORIA.

Cuerpo de Bomberos de Veracruz, primero creado en México

Veracruz.- A principios del siglo XIX, en la ciudad de Veracruz voluntarios transportaban en mulas barriles llenos de agua para apagar incendios, pero fue el 22 de agosto de 1873 cuando se creó el Cuerpo de Bomberos del puerto, el primero en México.

En entrevistas telefónicas, el director del Museo de la Ciudad de Veracruz, Ricardo Cañas, y el comandante Jesús Adolfo Zugasti Cueva, actual subdirector de la organización, platicaron con Notimex sobre la historia y celebraciones por el 142 aniversario del Cuerpo de Bomberos veracruzano.

Cañas narró que en 1826, el ayuntamiento de Veracruz creó un reglamento municipal que obligaba a los aguadores (eran los que sacaba por medio de tinajas o barriles el agua de las fuentes públicas e iban a venderlas a las casas, porque no había tomas domiciliarias) a prestar el auxilio cuando ocurriera algún incendio.

Al término de sus labores, los voluntarios debían tener sus mulitas con barriles llenos de agua, listos para cualquier contingencia. “Los barriles llenos y las mulas prestas por cualquier siniestro”, mencionó.

“En esos años surgió un personaje importante de la ciudad de Veracruz, Domingo Bureau Vázquez, de ascendencia francesa, quien organizó a un grupo de veracruzanos y de su propio dinero compró cubetas, picos y palas para cuando hubiera algún incendio en la ciudad y salir de inmediato a auxiliarlo”, dijo Cañas.

En 1873, la Legislatura decretó que se podía conformar un grupo y el cabildo de Veracruz lanzó la convocatoria a la ciudadanía para la conformación del Cuerpo de Bomberos.

En respuesta a ella, acudieron ocho personas, pero don Domingo Bureau ya tenía 38 personas (que combatían incendios). La noche del 22 de agosto de 1873 nació la Compañía de Bomberos de la ciudad de Veracruz.

Hace dos siglos, en Veracruz, en temporada de “nortes”, las antorchas que había en las calles y los quinqués en algunas casas se caían y ardían. Las llamas pasaban de una casa a otra.

Cuando había algún siniestro sonaban las campanadas, y dependiendo del número de sonidos era el lugar del incendio; también mediante silbidos de la policía de Veracruz. Así iniciaron los bomberos.

Todos los bomberos eran voluntarios (sastres, albañiles, panaderos, comerciantes, cargadores del muelle), algunos tan humildes que cuando comenzaban a sonar las campañas llegaban descalzos corriendo a ayudar.

En 1917, el Cuerpo de Bomberos adquirió el primer carro cisterna que podía cargar bastante agua, que contaba con dos estanques de cobre con capacidad de 800 litros cada uno.

Tres años después, se compró el primer carro bomba de la marca Ford, con más presión para el chorro de agua y fue un gran apoyo.

Por su parte, el comandante Jesús Adolfo Zugasti Cueva, actual subdirector de la organización, mencionó que el de Veracruz es “el único Cuerpo de Bomberos, a nivel nacional, que somos heroicos y beneméritos”.

Detalló: “Cuando Estados Unidos invadió el país, en 1914, nuestro cuartel se convirtió en hospital, y los bomberos en camilleros. A raíz de ese acto el Cuerpo de Bomberos de Veracruz fue considerado por el gobierno federal como emérito”.

El 142 aniversario de la fundación del Heroico y Emérito Cuerpo de Bomberos de Veracruz inició la víspera con un convivio con los bomberos y sus familias.

“Actualmente, el Cuerpo de Bomberos -continuó Zugasti Cueva- cuenta con 45 elementos, distribuidos en tres estaciones: Puerto de Veracruz, Zona Norte, Poniente y Estación Central para una población de 900 mil habitantes”.

“Estamos cumpliendo con las expectativas que la ciudadanía demanda del Cuerpo de Bomberos; en 2014 atendimos cinco mil servicios. Logramos solventar por las estaciones ubicadas en áreas estratégicas que nos dan la oportunidad de la atención pronta”, señaló.

El comandante recordó eventos graves, como el ocurrido el 31 de diciembre 2002 en uno de los mercados más grandes del puerto de Veracruz. En esa fecha se incendiaron decenas de comercios y fallecieron 28 personas.

El 19 octubre de 1982, un barco de bandera brasileña explotó en el interior del muelle. “Mi padre estaba en la parte de arriba del barco, controlando las llamas, tras la explosión falleció. Perdieron la vida dos bomberos, mi padre, Adolfo Zugasti Sarmiento, y un amigo de él. El de Veracruz es un Cuerpo de Bomberos de mucha historia”.

“Siempre nos llevamos aplausos, felicitaciones y bendiciones de la ciudadanía”, dijo con orgullo.

Añadió que, a partir de 2014 se imparte un curso de verano, donde se les enseña a los niños cómo evitar un incendio, el nudo ciego por si se requiere, uso de extintores, aventarse una tirolesa.

“Es algo interesante porque los niños, en los cursos de una semana trabajan de manera preventiva, son los bomberos del mañana. Se van con un aprendizaje increíble”, dijo.
REFERENCIA: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/cuerpo-de-bomberos-de-veracruz-primero-creado-en-mexico-1440253733

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------






SURGE LA  FUNDACIÓN DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS DEL ESTADO DE  VERACRUZ  INSTITUCIÓN DE BENEFICENCIA PRIVADA.

ANTECEDENTES

Sin duda ,en el Estado de Veracruz se concentran  una  serie de Fenómenos Perturbadores que afectan  y lastiman a una  sociedad  que  requiere  del apoyo de  personas que des interesadamente dan su tiempo y vida  a la comunidad  que  requiere de ayuda cuando estas  calamidades se presentan , ellos  son los Bomberos, en la  entidad la cual consta  de 112 municipios ,se encuentran localizados en diferentes ayuntamientos.

El pertenecer a cualquier  agrupación de Bomberos es  ser motivado por  tener una gran capacidad  de ayudar  al prójimo ya que en la República Mexicana no hay una  escuela  de formación  Académica de Bomberos , por lo que  la ingresar a la corporación deberá transitar por una  serie  de  vicisitudes que inicia  desde conseguir lo básico de  equipo y aprender lo necesario para emprender la jornada  de  servicios que requiere una comunidad ante  cualquier  eventualidad  que  se presente, ya  sea incendios, fugas, derrames de materiales químicos hasta  rescates de todo tipo .

Ante estas circunstancias se formo  Fundación de los Cuerpos de Bomberos del Estado de Veracruz, IBP. conformada  por las  estaciones de ALVARADO, COSAMALOAPAN, COSCOMATEPEC, ORIZABA, CD. MENDOZA,  cuyo propósito es la de apoyarse mutuamente y crecer en la calidad  de los  servicios y atención a las  emergencias.

Actualmente y de  acuerdo  a los protocolos de  la Acta Constitutiva  se  reestructura la nueva  
Dirección siendo la Estación 119 de Orizaba bajo el Comando del Lic. MANUEL JIMENEZ  CADENAS . 

Participando las  estaciones 049 de COSCOMATEPEC ,la Estación PAPANTLA,la Estación SAN ANDRES TUXTLA, la Estación ALVARADO, la Estación COSAMALOAPAN y la Estación ORIZABA,toda  ellas ubicadas en el  ESTADO DE VERACRUZ.



Estacion 119 Orizaba




Estación 049 coscomatepec




Estación 012 Alvarado


ESTACIÓN 125  PAPANTLA 







Estación San Andres Tuxtla









Responsable: Estación 119